

viernes, 24 de julio de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
JULIO, 28 y 29 - FIESTAS PATRIAS

El Perú celebra sus Fiestas Patrias los días 28 y 29 de julio recordando la independencia de la Corona de España. Durante estos dos días feriados, todo el país se llena de patriotismo, muchas personas viajan al interior del país y otras disfrutan de los espectáculos musicales y de folklore peruano que se realizan en las ciudades embanderadas.
El 28 de julio, se realiza la Misa Te Deum Ecuménico en la Catedral de Lima a las 9:00 de la mañana. La Misa Te Deum, o de agradecimiento a Dios, la realiza el Arzobispo como manda la Iglesia Católica. A la misa acuden personalidades junto al Presidente de la República.
Por la tarde, el Presidente de la República asiste al Congreso para dirigir su mensaje a la Nación.
Es bastante tradicional que se lleve a cabo el desfile cívico militar, donde participan las fuerzas armadas, algunos colegios y otras entidades del Estado.
En los últimos años, se organizan pasacalles con motivos peruanos, para incentivar el amor por lo peruano, además se realizan ferias y conciertos en donde se realzan las características de costa, sierra y selva.
El 28 de julio, se realiza la Misa Te Deum Ecuménico en la Catedral de Lima a las 9:00 de la mañana. La Misa Te Deum, o de agradecimiento a Dios, la realiza el Arzobispo como manda la Iglesia Católica. A la misa acuden personalidades junto al Presidente de la República.
Por la tarde, el Presidente de la República asiste al Congreso para dirigir su mensaje a la Nación.
Es bastante tradicional que se lleve a cabo el desfile cívico militar, donde participan las fuerzas armadas, algunos colegios y otras entidades del Estado.
En los últimos años, se organizan pasacalles con motivos peruanos, para incentivar el amor por lo peruano, además se realizan ferias y conciertos en donde se realzan las características de costa, sierra y selva.
Etiquetas:
calendario,
celebración,
fiestas patrias,
folkore,
Perú
JULIO, 28 - PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

El 28 de julio de 1821 se reunió el Cabildo Abierto en Lima, declarando junto con el pueblo la Independencia del Perú de la dominación española. Don José de San Martín proclama y jura la independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima con las siguientes palabras:
EL PERU DESDE ESTE MOMENTO ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE¡VIVA LA PATRIA! ¡VIVA LA LIBERTAD! ¡VIVA LA INDEPENDENCIA!"
Según el historiador Jorge Basadre, estas palabras simbolizaban un cambio histórico: había surgido el principio de "la voluntad de los pueblos".
EL PERU DESDE ESTE MOMENTO ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE¡VIVA LA PATRIA! ¡VIVA LA LIBERTAD! ¡VIVA LA INDEPENDENCIA!"
Según el historiador Jorge Basadre, estas palabras simbolizaban un cambio histórico: había surgido el principio de "la voluntad de los pueblos".
Etiquetas:
fiestas patrias,
independencia,
julio,
Perú,
San Martín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)