Los minerales están presentes en nuestra vida diaria.

lunes, 31 de agosto de 2009
viernes, 28 de agosto de 2009
CONGRESO AUTORIZA A UNIVERSIDAD SAN LUIS DE GONZAGA DE ICA USO DE CANON PARA SU RECONSTRUCCIÓN
El pleno del Congreso aprobó ayer esta mañana autorizar a la universidad San Luis Gonzaga de Ica utilizar los recursos que recibe provenientes del canon, sobre canon y regalías mineras, para la reconstrucción y reparación de su infraestructura, afectada por el sismo del 15 de agosto del 2007.
La norma, aprobada por 90 votos a favor y que también fue exonerada por unanimidad del trámite de la segunda votación, incluye los recursos provenientes del fondo de Desarrollo socioeconómico del Proyecto Camisea (FOCAM).
Durante la sustentación del dictamen, la secretaria de la Comisión ordinaria de presupuesto y cuenta general de la República, congresista Rosario Sasieta, dijo que a la fecha esta universidad cuenta con recursos que no puede utilizar, pues están destinados a investigación, pero gran parte de sus laboratorios se encuentran dañados.
Precisó que esta norma busca continuar este año con la reconstrucción de la infraestructura de esa casa de estudios, en beneficio de sus estudiantes.
(Andina 27/08/09).
ELECTRONORTE MEDIO S.A. (HIDRANDINA) PRESENTÓ EL LIBRO DEL CONCURSO "ACHKIY 2008"

(Andina 21/08/09).
miércoles, 26 de agosto de 2009
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Las jornadas de actualización en “Proyectos de Investigación en el Proceso de Aprendizaje” son organizadas por la UGEL 06 de Ate Vitarte, especialmente dirigidas a los docentes de Ciencias Sociales y Ciencia, Tecnología y Ambiente del nivel de Secundaria. En estas jornadas participan Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y el proyecto “Educación: sumando esfuerzos” de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
Estas jornadas se llevarán a cabo desde el día martes 25 al lunes 31 de agosto en el auditorio del Colegio “Mariano Melgar” ubicado en Av. San Sebastián s/n Cooperativa Benjamín Doig de la Urbanización Santa Anita.
El día jueves 27 se trabajarán los temas: “Los minerales en la vida cotidiana” y “Protección ambiental en las actividades de hidrocarburos” por especialistas consultores, además de la presentación del video de La Gotita Viajera.
El día viernes 28 se trabajará el tema “Buenas prácticas en el uso de la electricidad” por el Ministerio de Energía y Minas. Tras la presentación del proyecto educativo de la SNMPE se trabajará el taller de programación de proyectos dirigidos por especialista de la Universidad Católica.
Estas jornadas se llevarán a cabo desde el día martes 25 al lunes 31 de agosto en el auditorio del Colegio “Mariano Melgar” ubicado en Av. San Sebastián s/n Cooperativa Benjamín Doig de la Urbanización Santa Anita.
El día jueves 27 se trabajarán los temas: “Los minerales en la vida cotidiana” y “Protección ambiental en las actividades de hidrocarburos” por especialistas consultores, además de la presentación del video de La Gotita Viajera.
El día viernes 28 se trabajará el tema “Buenas prácticas en el uso de la electricidad” por el Ministerio de Energía y Minas. Tras la presentación del proyecto educativo de la SNMPE se trabajará el taller de programación de proyectos dirigidos por especialista de la Universidad Católica.
martes, 25 de agosto de 2009
BARRICK APOYA EXITOSO PROGRAMA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
(Andina, Noticias Trujillo 20/08/09).
CELEBREMOS EL DÍA DEL BLOG EN PERÚ

RESERVAS MINERAS

Lee el artículo completo en la sección

o haciendo click aquí
jueves, 20 de agosto de 2009
FONDOS MINEROS PARA INFRAESTRUCTURA DE UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA

Proyecto de ley núm. 3121.- Se propone autorizar a la U. N. San Luis Gonzaga de Ica a utilizar, durante el presente ejercicio presupuestal, previa aprobación mediante acuerdo del Consejo Universitario, los recursos que perciba por ingresos provenientes del Canon, Sobrecanon y Regalía Minera, a que se refiere la Ley núm. 28258, Ley de Regalía Minera, y del FOCAM, que crea el Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea, para destinarlos a la reconstrucción y reparación de la infraestructura afectada por los sismos del 15 de agosto de 2007.
viernes, 7 de agosto de 2009
AGOSTO, 27 - DÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

La seguridad y la defensa nacional están garantizadas en nuestro País, a ello contribuimos todos los peruanos, desde el lugar en el que nos hallamos, debemos tener un horizonte común: ¡El fortalecimiento de nuestra Patria!
martes, 4 de agosto de 2009
AGOSTO 17 - MUERE DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
AGOSTO, 9 - DÍA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta celebración internacional con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional para la solución de los problemas que afrontan las poblaciones indígenas en la cultura, la educación, la salud, los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo económico y social.
DÍA INTERAMERICANO DE LA CALIDAD DEL AIRE
Instaurado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), a solicitud del Gobierno de Puerto Rico, que propone concientizar a la población sobre la importancia de no utilizar elementos contaminantes que perjudiquen al ambiente.
Etiquetas:
aire,
calendario,
desarrollo,
indígenas,
poblaciones
AGOSTO, 6 - BATALLA DE JUNÍN

La batalla de Junín fue el inicio de la victoria final de la Independencia del Perú. El 6 de agosto de 1824 el ejército patriota comandado por Simón Bolívar, se enfrentó a los realistas comandados por el general Canterac. España no aceptaba la pérdida de sus colonias.
La arenga de Bolívar a las tropas antes de la batalla fue: "Soldados, vais a completar la obra más grande que el cielo ha podido encargar a los hombres... El Perú y la América entera aguardan de vosotros la paz, hija de la victoria ¡Vosotros sois invencibles!
La feroz batalla en las pampas de Junín duró sólo 45 minutos. No hubo ruido de disparos porque se libró cuerpo a cuerpo con armas blancas. La derrota peruana parecía inminente, cuando de pronto, la precisa intervención de los Húsares del Perú al mando del Isidoro Suárez y Andrés Rázuri lograron la victoria independentista. Los Húsares del Perú tomaron desde entonces el nombre de "Húsares de Junín".
Después de la victoria, las palabras de Simón Bolívar fueron: “La campaña que debe completar vuestra libertad ha empezado bajo los auspicios más favorables. El ejército del general Canterac ha recibido en Junín un golpe mortal, habiendo perdido, por consecuencia de este suceso, un tercio de sus fuerzas y toda su moral. Los españoles huyen despavoridos abandonando las más fértiles provincias… Bien pronto visitaremos la cuna del Imperio peruano y el templo del Sol. El Cusco tendrá en el primer día de su libertad más placer y más gloria que bajo el dorado reino de sus Incas.”
La feroz batalla en las pampas de Junín duró sólo 45 minutos. No hubo ruido de disparos porque se libró cuerpo a cuerpo con armas blancas. La derrota peruana parecía inminente, cuando de pronto, la precisa intervención de los Húsares del Perú al mando del Isidoro Suárez y Andrés Rázuri lograron la victoria independentista. Los Húsares del Perú tomaron desde entonces el nombre de "Húsares de Junín".
Después de la victoria, las palabras de Simón Bolívar fueron: “La campaña que debe completar vuestra libertad ha empezado bajo los auspicios más favorables. El ejército del general Canterac ha recibido en Junín un golpe mortal, habiendo perdido, por consecuencia de este suceso, un tercio de sus fuerzas y toda su moral. Los españoles huyen despavoridos abandonando las más fértiles provincias… Bien pronto visitaremos la cuna del Imperio peruano y el templo del Sol. El Cusco tendrá en el primer día de su libertad más placer y más gloria que bajo el dorado reino de sus Incas.”
Etiquetas:
Bolívar,
calendario,
húsares,
independencia,
Junín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)