

viernes, 28 de enero de 2011
INCLUSIÓN DIGITAL EN ANCASH

CERRO VERDE PREMIÓ ESFUERZO ESCOLAR

Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de la minera, entregó una computadora personal de última generación a cada uno de los escolares que pertenecen a instituciones educativas de Yarabamba, Tiabaya, Uchumayo y Matarani, en la provincia de Islay. El premio otorgado a los jóvenes es un reconocimiento a su esfuerzo que busca, además, motivar a otros escolares a seguir su ejemplo, comentó durante la ceremonia de premiación que se realizó en el complejo Cerro Verde.
Los escolares condecorados son: Lizbeth Álvarez Saico, de la institución educativa Leonidas Bernedo Málaga, en el distrito de Yarabamba; Ramiro Nina Hañari, Alex Condori Huamaní y Gabriela Ancco Torres, del colegio José Carlos Echavarry, del distrito de Tiabaya.
Del distrito de Uchumayo provienen Brian García Flores, del colegio José Domingo Zuzunaga; y Thalía Apaza Uchuquicaña, de la institución educativa Reino de Bélgica.
También figuran Clarivel Sarmiento Mamani, del colegio Miguel Grau de Matarani, en la provincia de Islay.
En la actividad participó la gerenta regional de Educación Florencia Concha, docentes y otros invitados.
28 DE ENERO: DÍA MUNDIAL POR LA REDUCCION DE LAS EMISIONES DE CO2

El cambio climático, el calentamiento global y la emisión y secuestro de carbono2, son temas que se discuten calurosamente por científicos, políticos, economistas y ambientalistas en todo el mundo.
Durante los últimos 150 años, y especialmente a partir de la Segunda Guerra Mundial, la actividad industrial ha provocado que grandes cantidades de carbono que hasta entonces se encontraban almacenados en el subsuelo, sean liberados a la atmósfera.
Esto es grave, si se tiene en cuenta que la vida en el planeta depende de que los niveles de dióxido de carbono no disminuyan ni aumenten en demasía. Sin la presencia de CO2 y otros gases que permiten que el calor quede atrapado cerca de la superficie de la Tierra, la temperatura media atmosférica bajaría a 6º C. Por otro lado, si aumenta la cantidad de CO2, el agua de los océanos entrará en ebullición.La celebración de este día se inicia en Belgrado en 1975 como el Día de la Educación Ambiental. Ahora se le conoce como el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. El objetivo es promover una meditación a nivel mundial de la importancia que significa reducir el CO2 a nivel mundial.
Durante los últimos 150 años, y especialmente a partir de la Segunda Guerra Mundial, la actividad industrial ha provocado que grandes cantidades de carbono que hasta entonces se encontraban almacenados en el subsuelo, sean liberados a la atmósfera.
Esto es grave, si se tiene en cuenta que la vida en el planeta depende de que los niveles de dióxido de carbono no disminuyan ni aumenten en demasía. Sin la presencia de CO2 y otros gases que permiten que el calor quede atrapado cerca de la superficie de la Tierra, la temperatura media atmosférica bajaría a 6º C. Por otro lado, si aumenta la cantidad de CO2, el agua de los océanos entrará en ebullición.La celebración de este día se inicia en Belgrado en 1975 como el Día de la Educación Ambiental. Ahora se le conoce como el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. El objetivo es promover una meditación a nivel mundial de la importancia que significa reducir el CO2 a nivel mundial.
EXPERTOS EN BIBLIOTECAS ESCOLARES
FERIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SURCO
Con gran alegría se celebró en Surco el "Día de la Educación Ambiental" el día 26 de enero en el parque Arturo Caballero Orrego. Este evento es una iniciativa de la Municipalidad de Surco. Los vecinos asistentes al evento pudieron apreciar el trabajo ambiental de diferentes instituciones como el Proyecto "Educación: sumando esfuerzos", "Vida sana", IPAE etc. Además, se desarrollaron actividades diversas como diagnóstico de emisión de gases vehiculares, degustación de alimentos probióticos, juegos ecológicos para niños, concurso para mascotas, demostración de gimnasia psicofísica, amenizados por la banda de la Municipalidad de Surco.
miércoles, 26 de enero de 2011
ENERO 26: DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Etiquetas:
2010,
calendario,
desarrollo,
educación ambiental,
enero
jueves, 20 de enero de 2011
JÓVENES CON FUTURO EN PATAZ

MARSA se encuentra comprometida con el desarrollo de la educación en la provincia de Pataz. Desde hace 26 años se ejecuta un programa de becas integrales para los egresados en los cuatro primeros puestos de la I.E. José Carlos Mariátegui de la comunidad de Llacuabamba, institución educativa ubicada en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz. Este programa de becas tiene como objetivo: dar oportunidad de desarrollo personal y profesional a los jóvenes egresados. La Asociación MARSA cubre integralmente los gastos de preparación pre universitaria en la ciudad de Trujillo, el costo del examen de ingreso a la universidad a la que postula, los costos de la matrícula de estudios, las mensualidades que exija la universidad y los gastos requeridos por el becario para su manutención durante el periodo de estudio. La beca cubre también los gastos administrativos para poder obtener el título de bachiller, así como la respectiva licenciatura.
62 estudiantes del colegio José Carlos Mariátegui, en Parcoy, han sido beneficiados con el "Programa de becas integrales". Actualmente, MARSA cubre los gastos de 19 alumnos, quienes se encuentran estudiando en diferentes universidades de Trujillo y Lima. Los estudiantes becados, también son alentados con incentivos para sobresalir en sus estudios. Ninfa Contreras, quien estudia enfermería en la Universidad César Vallejo de Trujillo y David Ortíz, quien estudia derecho en la Universidad San Martín de Porres en Lima, recibieron laptops de regalo por obtener los primeros puestos en sus ciclos.
“La minería en Pataz ayuda al desarrollo y crecimiento del lugar. MARSA brinda apoyo a los pobladores”, asegura Ninfa. Con este programa, MARSA apuesta por el futuro del Perú, el cual recae en los jóvenes que hoy apoya.
jueves, 6 de enero de 2011
ENERO 6: EPIFANÍA

“Jesús Nació en Belén de Judea, en Días del rey Herodes. Y he Aquí unos magos vinieron del oriente a Jerusalén, preguntando: --¿Dónde Está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque hemos visto su estrella en el oriente y hemos venido para adorarle”. (Mt 2, 1-2)
Para los judíos el Oriente era Arabia, Persia o Caldea, lugares donde se llamaban magos a los doctores; mago en persa significa "sacerdote". La tradición, más tarde, ha dado a estos personajes el título de reyes. Los Padres de la Iglesia reconocían en la adoración del Niño por los Reyes Magos, la aceptación de la divinidad de Jesucristo por parte de los pueblos paganos y el cumplimiento de la promesa: “Jesús vino para salvar a todos, no solo los judíos”.Estos visitantes fueron elegidos por Dios para que fueran a reconocer a su hijo. Sus nombres no son registrados en la Biblia pero al tradición los identifica como Melchor, Gaspar y Baltasar. Para guiarse, siguieron una misteriosa estrella que los llevó hasta Belén, encima de un humilde establo donde acababa de nacer Jesús. Esta estrella, se decía antiguamente era un cometa, pero estudios astronómicos parecen indicar que fue la conjunción de los planetas Saturno y Júpiter. El viaje en busca del Mesías recién nacido era largo y representaba grandes peligros de ser atacados por ladrones ya que llevaban tesoros, pero los reyes lo asumieron como una Misión. Saludaron a sus padres y se arrodillaron frente al niño, entregándole sus regalos: oro, incienso y mirra. Estos regalos estaban lleno de significado:
- El oro, el más precioso de los metales es traído por Baltasar desde África. Con este regalo se reconoce en el niño su grandeza y poder, reconociéndolo como el rey de reyes, el hijo de Dios.
- El incienso es una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las que se añaden aceites de forma que al arder desprende un humo fragante y un olor característico. Era usado para adorar a Dios, y al entregárselo a Jesús estaban reconociendo su Divinidad. Lo trae Gaspar el joven y rubio desde Asia.
- La mirra es una sustancia rojiza aromática, muy valorada en la antigüedad para elabora perfumes y también se utilizaba para embalsamar cadáveres, significaba el reconocimiento de Jesús como hombre mortal. Fue entregado por Melchor, el anciano de cabellos blancos y barba larga procedente de Europa.Así los Reyes Magos reconocían a Jesús como Dios, Rey y Hombre. Como se menciona en los Evangelios, lo Reyes Magos se convierten en protectores del Niño Jesús, al no revelar el lugar de nacimiento a Herodes que pretendía acabar con la vida del recién nacido.
Etiquetas:
calendario,
celebración,
enero,
Epifanía,
Reyes Magos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)