Amazonas
Celebración costumbrista y religiosa que se celebra a nivel regional, principalmente en la provincia de Chachapoyas.
Ancash
 |
Jesús resucita en procesión por las calles de Huaraz Foto: B Narvaez |
Festividad Tradicional, de arraigo popular, desde años inmemoriales, se realizan procesiones con características muy propias con Caídas de Cristo con la cruz el Viernes Santo y Resurrección de Cristo. Es celebrada principalmente en las provincias de Huaraz y Pallasca. En Huaraz la festividad tradicional tiene arraigo popular, desde años inmemoriales, se realizan procesiones con características muy propios con Caídas de Cristo con la cruz el Viernes Santo y Resurrección de Cristo. Es celebrada principalmente en las provincias de Huaraz y Pallasca.
Arequipa
Celebrada a nivel regional, especialmente en el distrito de Paucarpata, de la provincia de Arequipa.
Ayacucho
Representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo que se manifiesta a través de diferentes procesiones, además hay ferias, exposiciones, actividades culturales, circuitos turísticos, eventos de música sacra y otros.
Cajamarca
Conmemoración religiosa muy arraigada en la ciudad; durante las procesiones diarias se realizan múltiples manifestaciones religiosas populares. Es celebrada a nivel regional.
Cusco
Festividad que expresa profundo fervor religioso, se celebra el Domingo de Ramos, Lunes Santo, Jueves y Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección. Su gastronomía está basada en la degustación de los 12 Platos dulces y salados que representan a los doce apóstoles, preparados con productos del mar y frutas de la estación, no se consumen carnes rojas.
Huancavelica
Actividades litúrgicas nocturnas, alfombras de flores, Pascua de Resurrección, feria agropecuaria artesanal y comercial, Huaylas trompeo, Champa Lircay, feria de Cuasimodo, entre otros. Es celebrada a nivel de toda la región, principalmente en la provincia de Huancavelica.
Huánuco
Se celebran misas en todas las iglesias de la ciudad, se realizan visitas a los monumentos religiosos se escenifica el Vía Crucis, además se realizan ferias artesanales, degustaciones gastronómicas y circuitos turísticos. Se celebra a nivel de todo el departamento, en especial en las provincias de Huánuco y Leoncio Prado, así como en el distrito de Churubamba.
Ica
Es una fiesta religiosa en la que toda la semana se realizan procesiones que recorren las principales calles de la ciudad. Las celebraciones tienen lugar también en el distrito de Chincha Alta, donde se complementan estas actividades con circuitos turísticos.
Junín
 |
Tayta Pascualito en la madrugada de Huancayo Foto: B Narváez |
Festividad religiosa con actividades litúrgicas, procesiones y otras actividades como circuitos turísticos, festival de gastronomía típica, concurso de flechas, feria agroindustrial y artesanal, entre otras. Es celebrada a nivel departamental.
La Libertad
Acompañada con representaciones artístico- religiosas, degustación de platos típicos, misas y procesiones. Celebrada en las provincias de Otuzco y Trujillo.
Lambayeque
Festividad religiosa, se inicia con el Domingo de Ramos, para luego entrar en recogimiento espiritual el Jueves Santo y continúa el Viernes Santo con una Misa y Sermón de las Tres Horas. Se culminan los Actos Religiosos el Domingo de Resurrección con una Misa de Madrugada (5:00 a.m.) y dos procesiones simultáneas del encuentro de Cristo Resucitado con su Madre María.
Lima
Acompañada de noches de novenas, misas y procesiones. Es celebrada principalmente en las provincias de Cañete y Oyón.
Loreto
Fiesta Religiosa que celebran todos los pueblos de la Amazonía. Existe una serie de celebraciones religiosas tradicionales. El Domingo de Ramos se realiza procesión, es costumbre de los antiguos pobladores no comer carne el viernes santo, como un acto de penitencia o solidaridad con Jesucristo; para esta fecha destacan diversos platos típicos a base de chonta (palmito) y paiche.
Moquegua
Se acompaña con actividades religiosas, destacan las misas y procesiones, así como la presentación y revestimiento de altares.
Pasco
Peregrinación a la Cruz de la Paz.
Piura
Festividad que se acompaña con la celebración de misas y procesiones; además de ferias gastronómicas.
San Martín
 |
Jesús entra a Jerusalen en procesión por las calles de Tarapoto Foto: B Narváez
|
Fiesta Tradicional Católica del mundo Cristiano celebrada con escenificaciones en vivo de la muerte de nuestro Señor Jesucristo, termina con la resurrección celebrada con el Paseo de Pilatos. Es celebrada principalmente en las provincias de Tarapoto y Lamas.
Tumbes
Diferentes actividades como misas, escenificaciones, celebraciones religiosas. Se celebra en toda la región.
Ucayali
Es una fiesta religiosa, en la que se realizan procesiones, misas, se prohíbe comer carne, trabajar, jugar. Porque si se come carne dicen que están comiendo la carne de Cristo, si juegan fútbol están pateando la cabeza de Cristo. La semana Santa comienza el viernes de dolor, día que Jesucristo empieza su calvario se practica la pintoresca costumbre de escenificar el vía crucis por los jóvenes de la Iglesia Católica. Al margen de su contenido y fervor religioso, también se escenifica la última cena de Jesús antes de ser traicionado por uno de sus Apóstoles. Es celebrada en las provincias de Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús.
Recomendaciones Especiales: Es necesario llevar botellas de agua, ropa ligera para caminar y recorrer la ciudad. En caso de suscitarse una lluvia es necesario llevar ropa adicional para cambiarse además de botas, capa o casacas corta viento propicio para protegerse de las inclemencias del tiempo.