
Este foro busca promover iniciativas orientadas a mejorar el nivel educativo en el país y fortalecer la relación entre la empresa y la educación, con la visión de lograr beneficios para la comunidad a través de su desarrollo integral, creando trabajo y riqueza.
La conferencia se desarrollará en tres sesiones de trabajo para tratar temas como los “Gremios Empresariales en la Educación”, “Alianzas por la Educación, lo que funciona bien” y “Lo que funciona: Innovación y Empresa Privada”.
La reunión será ideal para analizar los problemas que aquejan al sector educativo peruano desde la óptica de destacados expertos nacionales y extranjeros.
Entre los participantes figuran Jeff Puryear, director del Programa de Educación del diálogo Interamericano; María Lucía Meirelles, directora del Centro de Voluntariado de Sao Paulo; y Matko Koljatic, director de la Escuela de Administración de la Universidad Católica de Chile y Jorge Enrique Giraldo, presidente de Publik Informadores, empresa dedicada a las tecnologías de la información y comunicaciones.
Para comentar los temas propuestos en las jornadas de trabajo, se invitó también a personas del mundo político, empresarial y académico como el ministro de Economía Luis Carranza; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR) Julio Velarde; vicepresidente del Consejo Nacional de Educación (CNE) Hugo Díaz, entre otros.
Fuente: Andina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario