El Proyecto Red Integral de Escuelas (PRIE) viene siendo ejecutado por Gold Fields La Cima junto con el Instituto Apoyo, IPAE, y Empresarios por la Educación; con la finalidad de contribuir al desarrollo humano, que involucra el liderazgo participativo; el ejercicio ético de la docencia de calidad; el involucramiento de los padres de familia; una política de alianzas con las organizaciones del entorno; y el desarrollo de una cultura de calidad.Esta propuesta se ejecuta en las Instituciones Educativas del Área de Influencia Directa de Gold Fields, implementando el modelo de IPAE “Gestión de Escuelas Exitosas – Comprensión Lectora” y el programa “Matemática para todos” del Instituto APOYO.
Como parte del programa, se ha realizado la capacitación a profesores de la Red Integral de Hualgayoc I con el objetivo de fortalecer sus capacidades y puedan transmitan una mejor enseñanza; además de realizar un seguimiento y monitoreo constante consolidando el avance de la capacitación.
Por este motivo, la primera semana de setiembre se hizo entrega de los certificados a los docentes que culminaron exitosamente sus estudios. Se realizó una significativa reunión que contó con la presencia del Delegado Educativo de Hualgayoc, Sr. Manuel Mejía Chico, Julio Cesar Salazar Barrantes – Presidente de la Red de Escuelas, Luis Salazar Salazar - Coordinador de Relaciones Comunitarias de Gold Fields La Cima, Elizabeth López Chegne, Coordinadora de la Escuela de Directores y Gestión Educativa IPAE, Doraliza Gil Gálvez, Presidenta de la Asociación femenina de Hualgayoc, entre otros.
Este es un ejemplo de cómo la empresa privada se une a los esfuerzos del Ministerio de Educación para buscar cambios y contribuir con la mejora permanente de una educación para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario