
El propósito de este Foro es contribuir a un debate informado sobre la necesidad de contar con estándares de aprendizaje en las áreas de Ciencia y Ciudadanía para lograr la formación integral de los estudiantes. En este sentido, el IPEBA resalta la necesidad de estimular el diálogo sobre la construcción del pensamiento científico y la conciencia ética y ciudadana.
El consultor internacional, radicado en Alemania, Eugenio González presentó los resultados del Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS, por sus siglas en inglés), llevado a cabo por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (http://www.iea.nl). Al respecto, González indica que “la importancia de la educación cívica y ciudadana se ha hecho cada vez más notoria ya que en las sociedades que hay más tolerancia, confianza en las instituciones, claridad respecto a las expectativas sociales y leyes, son las sociedades que se encuentran más avanzadas, no solo en el ámbito económico, sino también en el bienestar colectivo”.
Participaron también en el Foro, Benjamín Marticorena, miembro del Consejo Consultivo de IPEBA (“Aprender Ciencia en Educación Básica”), Santiago Cueto de GRADE - Proyecto Niños del Milenio (“Lo urgente: Formación ética y ciudadana”) y Susana Frisancho , entre otros expertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario