Los beneficios serán otorgados a los profesionales del sector eléctrico tanto público como privado, de acuerdo a los criterios de evaluación y demás condiciones que serán definidas por ambas partes, lo cual además será materia de convenios específicos.
«Estos convenios permitirán incentivar la capacitación de los profesionales del sector electricidad y disponer de expertos con mayor capacitación y habilidades para enfrentar los retos que a futuro habrán de presentarse», enfatizó el viceministro de Energía, Daniel Cámac Gutiérrez, quien agregó que la finalidad del convenio es trabajar en temas específicos para llegar a estructurar los programas de posgrado que sean afines con la demanda de profesionales de dicho sector.
«No hay que perder de vista que los fondos del Carelec provienen de los propios aportes de las empresas concesionarias, y la mejor manera de retribuirles es poner en el mercado a profesionales altamente capacitados», puntualizó el viceministro.
Que buena noticia..!!!:) en el sector educativo falta el fomento de investigación en esta áreas y es una buena forma de empezar bien!! y cambiando de tema.
ResponderEliminarRecibe un saludo fraterno por tu cumpleaños Elias explorardor, sigue explorando para que nos nutras de noticias super interesantes y científicas, felicidades por ello. Te deseo muchos éxitos.